La guia de platanus
  • README
  • Acuerdos
    • Guía de Estilo
      • Ejemplo: Módulo para variables de entorno
  • Stack
    • Getting Started
    • Nuestro MVC extendido
    • Ruby/Rails
      • Power Types
        • General
        • Patrones
          • Commands
          • Utils
          • Services
          • Values
          • Observers
      • Potassium
      • Power API
      • Active Admin
        • General
        • Active Admin Addons
      • Pundit
      • Shrine
        • General
        • Manejo y procesamiento de imágenes
      • Pry
      • Strong Migrations
      • Data Migrate
      • Active Job
      • Gems
      • Engines - Modularización en Rails
    • JavaScript
      • Vue
        • General
        • Testing
      • AlpineJS
    • CSS
    • Mobile
      • Expo
      • React Navigation
      • Redux
        • Crear y conectar una slice en Redux
      • Styling
        • Usando Tailwind en React Native
      • Recursos
    • Resolviendo problemas (debugging)
    • Machine Learning
  • Setup
    • Configuración de tu entorno local
      • Instalación Base
        • OSX
        • Windows
        • Linux
      • Tecnologías
        • Ruby
        • Docker
        • Node
      • Herramientas
        • Linters
        • Editores
          • IDE/Editores de Código
            • Visual Studio Code
            • Sublime Text
        • Git
    • Configuración de proyectos
      • Getting Started
      • Heroku
      • Rails
      • Circle CI
      • Vue
      • Apple App Store
      • Google Play
      • Expo
      • S3
      • Git
      • Cloudflare
      • Sendgrid
      • Dominio + Mailing
      • Google Tag Manager, Analytics, Search Console, etc.
        • Google Tag Manager
          • Configurar Google Tag Manager
        • Google Analytics
        • Indexación en Google
        • Google Ads
      • Crear un bucket de S3
      • SlackBot
      • Google BigQuery
  • Deployment
    • Rails
    • Ruby Gems
    • Browser and Node (Open Source)
    • Mobile
      • Mobile Resources
      • Apple App Storage
      • Google Play
  • Upgrades
    • Upgrade de Vue 2 a Vue 3
    • Migración Hound → reviewdog
    • Upgrade de Postgresql
Con tecnología de GitBook
En esta página
  • Contexto
  • Configuración
  • Posibles errores
  1. Setup
  2. Configuración de proyectos

SlackBot

AnteriorCrear un bucket de S3SiguienteGoogle BigQuery

Última actualización hace 1 año

Contexto

Muchas veces queremos recibir información desde nuestras aplicaciones a algún canal de Slack y para esto existe una que nos provee diversas funcionalidades.

Configuración

Para configurar un nuevo bot que interactue con nuestro workspace de Slack es importante seguir

Y luego hacer pruebas desde rails con la gema .

Posibles errores

Puede pasar que tu app esté bien configurada, pero que cuando intentes que el código mande mensajes o haga alguna acción, la request te entregue el siguiente error:

Slack::Web::Api::Errors::MissingScope: missing_scope

Esto pasa porque no se han actualizado bien los scopes en el workspace, entonces Slack cree que tu app no tiene ningún permiso.

Para eso tienes que hacer Reinstall to Workspace como en la imagen:

Y luego tiene que pedirte permiso para acceder al workspace como en la siguiente imagen:

Si no te aparece la segunda imagen te recomendamos agregar a alguien del workspace como colaborador, y que esa persona reinstale la app.

API
esta guía.
slack-ruby-client