La guia de platanus
  • README
  • Acuerdos
    • Guía de Estilo
      • Ejemplo: Módulo para variables de entorno
  • Stack
    • Getting Started
    • Nuestro MVC extendido
    • Ruby/Rails
      • Power Types
        • General
        • Patrones
          • Commands
          • Utils
          • Services
          • Values
          • Observers
      • Potassium
      • Power API
      • Active Admin
        • General
        • Active Admin Addons
      • Pundit
      • Shrine
        • General
        • Manejo y procesamiento de imágenes
      • Pry
      • Strong Migrations
      • Data Migrate
      • Active Job
      • Gems
      • Engines - Modularización en Rails
    • JavaScript
      • Vue
        • General
        • Testing
      • AlpineJS
    • CSS
    • Mobile
      • Expo
      • React Navigation
      • Redux
        • Crear y conectar una slice en Redux
      • Styling
        • Usando Tailwind en React Native
      • Recursos
    • Resolviendo problemas (debugging)
    • Machine Learning
  • Setup
    • Configuración de tu entorno local
      • Instalación Base
        • OSX
        • Windows
        • Linux
      • Tecnologías
        • Ruby
        • Docker
        • Node
      • Herramientas
        • Linters
        • Editores
          • IDE/Editores de Código
            • Visual Studio Code
            • Sublime Text
        • Git
    • Configuración de proyectos
      • Getting Started
      • Heroku
      • Rails
      • Circle CI
      • Vue
      • Apple App Store
      • Google Play
      • Expo
      • S3
      • Git
      • Cloudflare
      • Sendgrid
      • Dominio + Mailing
      • Google Tag Manager, Analytics, Search Console, etc.
        • Google Tag Manager
          • Configurar Google Tag Manager
        • Google Analytics
        • Indexación en Google
        • Google Ads
      • Crear un bucket de S3
      • SlackBot
      • Google BigQuery
  • Deployment
    • Rails
    • Ruby Gems
    • Browser and Node (Open Source)
    • Mobile
      • Mobile Resources
      • Apple App Storage
      • Google Play
  • Upgrades
    • Upgrade de Vue 2 a Vue 3
    • Migración Hound → reviewdog
    • Upgrade de Postgresql
Con tecnología de GitBook
En esta página
  1. Setup
  2. Configuración de proyectos

Cloudflare

AnteriorGitSiguienteSendgrid

Última actualización hace 1 año

En Platanus usamos Cloudflare para administrar los DNS.

Si tienes que configurar un nuevo dominio, estos son los pasos:

  1. Configurar nic.cl

  2. Agregar el dominio en Cloudflare

  3. Configurar Heroku

  4. Configurar los DNS en Cloudflare

  5. Configurar los SSL/TLS en Cloudflare

  6. Configurar una page rule en Cloudflare

Nic.cl

Si es un dominio .cl, vas a tener que hacer un truquito antes. En [nic.cl](http://nic.cl/) configura los siguientes nameservers:

1. [alex.ns.cloudflare.com](http://alex.ns.cloudflare.com/)

1. [jade.ns.cloudflare.com](http://jade.ns.cloudflare.com/)

Agregar dominio en Cloudflare

Si es un .cl puede que tengas que esperar unos minutos para que te funcione luego de hacer el primer paso.

Heroku

Agrega un dominio en la página de settings del proyecto:

El DNS target es lo importante.

(luego del siguiente paso quizás tengas que hacerle click al "Refresh ACM Status")

DNS en Cloudflare

Agrega 2 CNAMEs:

1. Para el root con el DNS target que te dio Heroku

1. Para el `www` apuntando al root

<img src='assets/cloudflare-3.png'/>

SSL/TLS en Cloudflare

Acá debes hacer dos cosas

1. Encriptación Full

    <img src='assets/cloudflare-4.png'/>

    **Nota: **A veces hay que esperar un rato para que esto haga efecto. También a veces este setting aparece en Full en un principio y si uno intenta ir al sitio arroja un error de Too Many Redirects. Esperen un rato y actualicen, ahí debería aparecer en Flexible, y se debe modificar para que quede en Full.

1. En Edge Certificates activa "Always Use HTTPS"

<img src='assets/cloudflare-5.png'/>

Page Rules en Cloudflare

Agrega una regla para redirect de www al root. Este page rule se construye notando que capture todo lo que viene después de la url con *, y se usa en el $1. Así se ve el form:

Y una vez que esté agregado se va a ver así: